Origen de las Clubbell

Las clubbell modernas son una adaptación contemporánea de un implemento muy antiguo: los Indian clubs (o “mazos indios”).

Orígenes históricos

  • Antigua Persia e India:

    • Hace más de 2.000 años, guerreros persas e indios entrenaban con “meels” (en Persia) y “mudgar” o “gada” (en India).

    • Estos eran mazos de madera o metal que se usaban para fortalecer hombros, brazos y tronco, simulando el manejo de armas pesadas como espadas o mazas de guerra.

    • Los luchadores (pehlwani en India) y practicantes de artes marciales usaban estos implementos para desarrollar fuerza funcional y resistencia.

  • Siglo XIX en Europa:

    • Los Indian clubs fueron introducidos en Europa por soldados británicos que habían estado en India durante la colonia.

    • Se popularizaron como ejercicio de salud y movilidad articular en Inglaterra, Alemania y EE. UU.

    • Incluso llegaron a formar parte de la educación física militar y escolar.

Transición a las clubbell modernas

  • A finales del siglo XX, el entrenador estadounidense Scott Sonnon (creador del sistema Circular Strength Training, CST) rediseñó y popularizó las clubbell.

  • Diferencias principales con los Indian clubs:

    • Material: las clubbell se fabrican de acero sólido, no de madera, lo que permite mayor densidad y variedad de pesos.

    • Enfoque: están diseñadas no solo para movilidad, sino también para fuerza, potencia y acondicionamiento metabólico.

    • Sistema estructurado: Sonnon creó progresiones y ejercicios específicos, integrándolos en un marco de entrenamiento de rendimiento atlético.

Resumen

  • Origen remoto: Persia e India (meels, gada, mudgar).

  • Difusión global: Indian clubs en Europa y EE. UU. (siglo XIX).

  • Versión moderna: Clubbell de acero, popularizadas en los años 90–2000 por Scott Sonnon.

Las clubbell son la evolución moderna de un arma-entrenamiento ancestral, adaptada al fitness y la preparación atlética contemporánea.

Ir al producto:
Disponemos de 3 modelos