Beneficios del Disc'o'sit durante el embarazo y el parto

El Disc’o’sit, conocido también como «lenteja de parto», es una herramienta inflable utilizada en la preparación y desarrollo del parto. Este dispositivo permite a las gestantes realizar movimientos que facilitan la movilidad de la pelvis y de la columna vertebral desde las articulaciones de las caderas, promoviendo el descenso fetal y una correcta alineación feto-pélvica.

Beneficios del Disc’o’sit durante el embarazo y el parto

Movilidad pélvica: El uso del Disc’o’sit facilita el balanceo pélvico, lo que contribuye a la ampliación de los diámetros pélvicos y alivia el dolor durante el proceso de parto.

Preparación física: Incorporar el Disc’o’sit en rutinas de ejercicio durante el embarazo ayuda a tonificar el suelo pélvico, mejorando la estabilidad y la coordinación.

Versatilidad: Además de su uso en el parto, el Disc’o’sit es útil para ejercicios de tonificación, equilibrio y propiocepción, siendo una herramienta polivalente en la preparación física de la embarazada.

Aplicación en programas de preparación al parto

Núria Vives, experta en anatomía y movimiento, y coautora del libro «Parir en Movimiento» La movilidad de la pelvis en el parto, incorpora el Disc´o sit en su metodología  «Parto y Movimiento®», (www.partoymovimiento.com).

Cuando le preguntamos porqué aconsejaba a las matronas de tener siempre en los paritorios lo que ella llama “la lenteja de parto” nos respondió:

“En esos 30 años de experiencia dando formación al colectivo de matronas, me he dado cuenta de que muchas veces la gran pelota de nacimiento es demasiado inestable para algunas mujeres. Eso es lo que me comunican las mismas matronas. Se les ofrece y ellas la rechazan. Las razones son muchas y no las vamos a desarrollar aquí, pero tenemos el recurso de “La lenteja de nacimiento”. Por un lado, pueden ponerla encima de una silla o taburete y eso les da más seguridad y también si la mujer quiere descansar en la cama, o la epidural la ha bloqueado, (que por desgraciadamente aún ocurre en muchos hospitales del Estado Español), podrá sentarse encima, con las piernas flexionadas y cruzadas o con una almohada debajo de las rodillas y la espalda apoyada en el respaldo de la cama. Eso permite continuar esa verticalidad tan importante para que la gravedad ayude al bebé a entrar en la pelvis, esa inestabilidad necesaria para generar movimiento y mantener los tres grandes huesos de la pelvis disponibles para el bebé. Siempre recomiendo la azul, porque es más grande y es más estable para las mujeres con obesidad. Pero la roja es también muy práctica para tener en casa o en el coche.»

www.nuriavivesanatomia.com e Instagram: @nuriavivesanatomia.

La implementación de este programa ha demostrado ser efectiva en la formación de profesionales que acompañan a mujeres durante el embarazo, brindando herramientas para facilitar un parto fisiológico y consciente.

Conclusión

El Disc’o’sit se presenta como una herramienta valiosa en la preparación y desarrollo del parto, facilitando la movilidad pélvica y el bienestar de la gestante. Programas como «Parto y Movimiento®» de Nuria Vives integran su uso de manera efectiva, promoviendo una preparación integral y consciente para el parto.

Ejercicios utilizando el Disc’o’sit durante el embarazo y el parto:

Ejercicio de movilidad pélvica

Objetivo: Favorecer la apertura de la pelvis y aliviar tensiones.
Cómo hacerlo:

  • Siéntate sobre el Disc’o’sit colocado sobre una silla, con la espalda enderezada y los pies apoyados en el suelo.
  • Realiza movimientos circulares con la pelvis, primero en un sentido y luego en el otro.
  • Alternativamente, balancea la pelvis hacia adelante y atrás, imitando un suave vaivén.
  • Repite durante 5-10 minutos.

Postura para aliviar el dolor lumbar

Objetivo: Reducir la presión en la zona lumbar y mejorar la postura.
Cómo hacerlo:

  • Coloca el Disc’o’sit en una silla o directamente en el suelo con las rodillas flexionadas.
  • Siéntate sobre él, separando ligeramente las piernas.
  • Realiza suaves movimientos laterales en pequeños círculos, balanceos para que la zona baja de la espalda pueda aflojarse, soltarse y no quedarse rígida.
  • Úsalo en sesiones de 10-15 minutos varias veces al día.

Posición para favorecer el encajamiento del bebé

Objetivo: Ayudar al bebé a colocarse en la posición óptima para el parto.
Cómo hacerlo:

  • Arrodíllate en el suelo y apoya el tronco sobre una gran pelota de pilates.
  • Coloca el Disc’o’sit bajo las rodillas o los pies para mayor comodidad.
  • Mantén la posición durante 5-10 minutos mientras realizas respiraciones profundas y permites que la pelvis se mueva libremente.

Uso durante el trabajo de parto

Objetivo: Facilitar la dilatación y aliviar el dolor.
Cómo hacerlo:

  • Siéntate sobre el Disc’o’sit y realiza movimientos circulares o de balanceo.
  • Puedes apoyarte en una pared, una silla o una pareja para mayor estabilidad.
  • Este ejercicio ayuda a estimular las contracciones y hacer el parto más llevadero.

    Otras posibilidades complementarias:

    Objetivo: relajar la zona baja de la espalda: lumbares, sacrolumbar o sacroilíacas.
    Cómo hacerlo:

    • Sentada en una silla, sofá, cama o coche o lo que sea siempre que haya respaldo. Hinchar la lenteja más o menos según las necesidades, colocar el Disc´o ´sit detrás entre la espalda y el respaldo, en la zona baja de la espalda. Sentir cómo eso puede aliviar las molestias de las articulaciones sacroilíacas o la zona sacrolumbar.
    • Puedes apoyarte en una pared, una silla o una pareja para mayor estabilidad.

Recuperación postparto

Objetivo: Fortalecer el suelo pélvico después del parto.
Cómo hacerlo:

  • Siéntate sobre el Disc’o’sit y activa los músculos del suelo pélvico con contracciones suaves (ejercicios de Kegel).
  • También puedes usarlo para mejorar la postura y aliviar posibles tensiones en la espalda.

Estos ejercicios son simples, pero efectivos para mejorar el bienestar durante el embarazo y el parto.

Ver artículos, 2 tamaños: disco sit , disco sit junior, balones gigantes.

Accesorios: funda del disco sit.