Ejercicios con Cajón de Saltos

El cajón de salto (o box jump) es una excelente herramienta para trabajar la fuerza, explosividad y agilidad.

Ejercicios con Cajón de Saltos

Saltos al cajón (Box Jump)

  • Objetivo: Mejorar la explosividad de las piernas y la coordinación.
  • Cómo hacerlo:
    • Colócate frente al cajón con los pies al ancho de los hombros.
    • Agáchate ligeramente y salta explosivamente hacia el cajón, utilizando los brazos para impulsarte.
    • Aterriza suavemente con ambos pies en el cajón, manteniendo una postura erguida.
    • Baja con cuidado y repite.

Saltos en caja con un pie (Single-Leg Box Jump)

  • Objetivo: Trabajar la estabilidad, fuerza y equilibrio de cada pierna por separado.
  • Cómo hacerlo:
    • Colócate frente al cajón, pero ahora usa solo una pierna para saltar.
    • Salta con un solo pie hacia el cajón, aterrizando de forma controlada.
    • Baja con cuidado y repite con la otra pierna.

Saltos de step-up (Step-Ups)

  • Objetivo: Fortalecer piernas y glúteos.
  • Cómo hacerlo:
    • Colócate frente al cajón y da un paso hacia él con una pierna, asegurándote de que todo tu pie esté en el cajón.
    • Empuja con la pierna que está en el cajón para subir completamente, llevando la otra pierna hacia arriba.
    • Baja controladamente y repite con la otra pierna.

Salto y vuelta (Box Jump Over)

  • Objetivo: Mejorar la agilidad y coordinación, además de trabajar todo el cuerpo.
  • Cómo hacerlo:
    • Colócate frente al cajón, salta con ambos pies hacia arriba y hacia adelante, superando el cajón.
    • Aterriza del otro lado del cajón y repite el movimiento hacia atrás.

Planchas sobre cajón (Plank to Box Jump)

  • Objetivo: Desafiar la estabilidad del core mientras trabajas las piernas.
  • Cómo hacerlo:
    • Comienza en una posición de plancha, con las manos sobre el suelo y los pies en el cajón.
    • Realiza un salto llevando los pies hacia tus manos (como si estuvieras preparando un box jump).
    • Luego, salta nuevamente hacia atrás para regresar a la posición de plancha.

Box Jump con un descenso lento (Eccentric Box Jump)

  • Objetivo: Trabajar la fuerza en el descenso y la estabilidad.
  • Cómo hacerlo:
    • Realiza un box jump normal.
    • Una vez que aterrices en el cajón, baja lentamente (en 3 a 5 segundos) para trabajar el control en la parte excéntrica del movimiento.

Box Jump con flexión de rodillas (Box Jump with Squat)

  • Objetivo: Incorporar trabajo de piernas y glúteos.
  • Cómo hacerlo:
    • Realiza un box jump normal.
    • Una vez que aterrices en el cajón, baja inmediatamente a una sentadilla profunda (sin que tus rodillas sobrepasen los dedos de tus pies).
    • Luego, salta nuevamente hacia abajo o regresa al suelo.

Saltos laterales sobre el cajón (Lateral Box Jump)

  • Objetivo: Trabajar agilidad y fuerza lateral.
  • Cómo hacerlo:
    • Colócate al lado del cajón.
    • Realiza un salto lateral sobre el cajón con ambos pies, aterrizando en la parte superior.
    • Baja con cuidado y repite saltando de vuelta al lado opuesto.

Todos estos ejercicios pueden adaptarse a diferentes niveles de dificultad según la altura del cajón o la cantidad de repeticiones que realices.

Ver artículos:

Cajones de Salto